Phylum Loricifera
Características
- Descritos por Reinhardt Kristensen en 1983.
- Organismo más representativo: Nanatoricus Mystcus.
- Poseen una lórica que envuelve casi todo el cuerpo.
- La mayoría de los loríferos se han encontrado a 300- 450 metros
- Son organismos muy pequeños (115 a 383 nanometros de largo).
- Son marinos de vida libre.
- Miciloricus hadalis, encontrado a más de 8,000 metros de profundidad.
- Sexos separados con un par de gónadas.
- Carencia de sistema endocrino y circulatorio.
- Son pseudocelomados.
Clasificación
Solo existe un orden, Namaloricida, con dos familias: Nanaloricidae y Pliciloncidae, cada una con tres géneros descritos.
El grupo se clasifica dentro de Ecdysozoa que son los animales que mudan su cutícula.
Estructura
Tres partes: Cabeza, Cuello o tórax y tronco.
En la cabeza se encuentra el ntroverto. Con numerosas espinas curvas llamadas escálidas en su superficie lateral. Este campo de espinas continúa hasta el tórax en forma de cuello que lo conecta con el tórax (ambos son retraíbles).
Los sexos se pueden diferenciar a partir de las escálidas.
Dato curioso

Fuentes:
Brusca y Brusca, 2013.